¿Cómo heredan los hijos? ¿Qué pasa si un hijo falleció antes que el causante pero dejó hijos (nietos del causante)?
Los hijos son herederos forzosos y tienen un lugar prioritario en la sucesión intestada (sin testamento) de sus padres.
Sucesión de los Hijos (Art. 2426):
- Los hijos del causante lo heredan por derecho propio y por partes iguales.
- Esto significa que si el causante tuvo, por ejemplo, tres hijos que lo sobreviven, la herencia se dividirá en tres partes iguales, una para cada hijo.
- No importa si son hijos matrimoniales, extramatrimoniales o adoptivos (plena o simple con efectos hereditarios amplios), todos tienen los mismos derechos hereditarios (Art. 2430).
Sucesión de los Demás Descendientes (Nietos, Bisnietos, etc.) - Derecho de Representación (Art. 2427 y 2428):
- Si uno de los hijos del causante ha fallecido antes que el causante (premoriencia), o ha renunciado a la herencia, o ha sido declarado indigno de suceder, los propios descendientes de ese hijo (es decir, los nietos del causante por esa línea) pueden heredar en su lugar. Esto se conoce como derecho de representación.
- Los demás descendientes (nietos, bisnietos, etc.) heredan por derecho de representación, sin limitación de grados.
Efectos de la Representación (Art. 2428):
- Cuando concurren descendientes por representación, la sucesión se divide por estirpes. Una estirpe es la rama familiar que desciende del representado (el hijo premuerto, renunciante o indigno).
- La herencia se divide como si el representado (el hijo) concurriera. La porción que le hubiera correspondido a ese hijo se distribuye entre sus propios descendientes (los nietos del causante por esa rama).
- Si la representación desciende más de un grado (por ejemplo, si un nieto también falleció y dejó bisnietos del causante), la subdivisión vuelve a hacerse por estirpe en cada rama.
- Dentro de cada rama o subdivisión de rama, la división entre los representantes se hace por cabeza (en partes iguales entre ellos).
Ejemplo:
Causante (C) tuvo tres hijos: H1, H2, H3.
- H1 vive.
- H2 falleció antes que C, pero dejó dos hijos (N1 y N2 - nietos de C).
- H3 vive.
La herencia de C se divide en tres partes (estirpes):
- 1/3 para H1.
- 1/3 para la estirpe de H2 (esta parte se divide entre N1 y N2, correspondiendo 1/6 de la herencia total a cada uno).
- 1/3 para H3.
El derecho de representación no se aplica si el hijo fue desheredado por el causante en un testamento válido (lo cual es una figura distinta y más restrictiva que la indignidad).