¿Cómo se obtiene el reconocimiento formal de la calidad de heredero? ¿Qué es la declaratoria de herederos?
La investidura de la calidad de heredero es el reconocimiento formal que otorga la ley o el juez a una persona para ejercer los derechos y acciones que le corresponden como sucesor del causante.
Investidura de Pleno Derecho (Art. 2337):
- Ciertos herederos forzosos adquieren la calidad de tal de manera automática desde el mismo instante de la muerte del causante, sin necesidad de ninguna formalidad o intervención judicial. Estos son:
- Los descendientes (hijos, nietos, etc.).
- Los ascendientes (padres, abuelos, etc.).
- El cónyuge supérstite.
- Estos herederos pueden ejercer todas las acciones transmisibles que correspondían al causante desde el fallecimiento, aunque ignoren la apertura de la sucesión.
- Sin embargo, para la transferencia de bienes registrables (inmuebles, automotores), su investidura de pleno derecho debe ser reconocida mediante la declaratoria judicial de herederos. Esta resolución judicial es necesaria para poder inscribir los bienes a su nombre o venderlos.
Facultades Judiciales para Otros Herederos (Art. 2338):
- Colaterales: En la sucesión de los parientes colaterales (hermanos, tíos, sobrinos, primos), corresponde al juez del juicio sucesorio investir a los herederos de su carácter de tales. Esto se hace previa justificación del fallecimiento del causante y del título hereditario invocado (acreditación del parentesco). Esta resolución es la declaratoria de herederos.
- Sucesiones Testamentarias: Si hay testamento, la investidura de los herederos instituidos en él (que no sean los forzosos mencionados en el Art. 2337) resulta de la declaración de validez formal del testamento (auto de aprobación del testamento).
Declaratoria de Herederos (en sucesiones intestadas - Art. 2340):
- Si no hay testamento (o éste no cubre todos los bienes), el interesado debe presentarse ante el juez, expresar si su derecho es exclusivo o si concurren otros herederos, y justificar el fallecimiento.
- Se notifica a los herederos denunciados y se publican edictos por un día citando a herederos, acreedores y a todos los que se consideren con derecho a los bienes, para que lo acrediten dentro de los treinta días.
- Cumplidos estos pasos y acreditados los vínculos, el juez dicta la declaratoria de herederos, una resolución donde se reconoce quiénes son las personas llamadas por la ley a suceder al causante.
En resumen, la declaratoria de herederos (o la aprobación del testamento) es el acto judicial que formaliza y otorga publicidad a la calidad de sucesor, siendo indispensable para disponer de bienes registrables.