¿Qué es la propuesta reguladora en un divorcio y es siempre obligatoria presentarla?
La propuesta reguladora es un documento esencial que debe acompañar a toda petición de divorcio en Argentina. El Artículo 438 del Código Civil y Comercial establece claramente: "Toda petición de divorcio debe ser acompañada de una propuesta que regule los efectos derivados de éste; la omisión de la propuesta impide dar trámite a la petición."
Por lo tanto, sí, es obligatoria. Sin esta propuesta, el juez no dará curso a la solicitud de divorcio.
Contenido de la propuesta:
El Artículo 439 especifica que la propuesta (que puede convertirse en convenio regulador si hay acuerdo) debe abordar cuestiones como:
- La atribución de la vivienda familiar.
- La distribución de los bienes (liquidación del régimen patrimonial).
- Las eventuales compensaciones económicas.
- El ejercicio de la responsabilidad parental (cuidado personal, régimen de comunicación, alimentos para los hijos).
Procedimiento:
- Si el divorcio es peticionado por uno solo de los cónyuges, este presenta su propuesta. El otro cónyuge puede aceptar esa propuesta, o bien ofrecer una propuesta reguladora distinta.
- Las partes deben acompañar los elementos en que fundan sus propuestas.
- El juez evaluará las propuestas y convocará a los cónyuges a una audiencia.
Es crucial entender que, aunque haya desacuerdo sobre la propuesta reguladora, esto no suspende el dictado de la sentencia de divorcio. El divorcio se decretará, y las cuestiones pendientes sobre los efectos serán resueltas por el juez (Art. 438, último párrafo).