ESTUDIO JURÍDICO
FERNANDO ROBLEDO
Divorcios
Encuentre aquí respuestas claras a preguntas frecuentes sobre los trámites de divorcio, división de bienes y aspectos relacionados con los hijos.
Sabemos que un divorcio es una etapa compleja. Por ello nuestro objetivo es brindarle el asesoramiento necesario para que tome decisiones informadas. Explore las preguntas frecuentes o contáctenos directamente.
Preguntas Frecuentes:
- ¿Es obligatorio contratar un abogado para iniciar un divorcio en Neuquén, Argentina?
- ¿Es válido un acuerdo donde uno de los cónyuges renuncia a su derecho a pedir el divorcio en el futuro?
- ¿Quién puede solicitar el divorcio en Argentina?
- ¿Qué es la propuesta reguladora en un divorcio y es siempre obligatoria presentarla?
- ¿Si no logramos un acuerdo sobre el convenio regulador, el juez no dictará el divorcio?
- ¿Qué temas debe tratar como mínimo el convenio regulador en un divorcio?
- ¿Un convenio regulador de divorcio aprobado por el juez es definitivo o se puede modificar?
- ¿Qué es la compensación económica en un divorcio y cuándo se puede solicitar?
- Si no hay acuerdo, ¿qué pautas considera el juez para fijar una compensación económica en el divorcio?
- ¿Bajo qué criterios decide el juez quién usará la vivienda familiar después del divorcio?
- ¿Qué efectos tiene la atribución de la vivienda familiar en un divorcio? ¿Qué pasa si es alquilada o si el otro cónyuge es el propietario?
- ¿Cuándo termina el derecho de uno de los ex-cónyuges a usar la vivienda familiar atribuida en el divorcio?
- ¿Se puede elegir o cambiar el régimen patrimonial del matrimonio (comunidad o separación de bienes) en Argentina?
- ¿Qué significa que el régimen de comunidad de ganancias es 'supletorio' en el matrimonio?
- En el régimen de comunidad, ¿qué bienes se consideran 'propios' de cada cónyuge y no se dividen en el divorcio?
- En el régimen de comunidad, ¿qué bienes se consideran 'gananciales' y se dividen en el divorcio?
- ¿Cómo se prueba si un bien es propio o ganancial al momento de un divorcio?
- En el régimen de comunidad, ¿quién responde por las deudas contraídas por los cónyuges?
- En el régimen de comunidad, ¿cada cónyuge puede administrar y vender libremente sus bienes propios?
- En el régimen de comunidad, ¿quién administra los bienes gananciales? ¿Se necesita el acuerdo del otro cónyuge para venderlos?
- ¿Por qué causas se extingue la comunidad de ganancias y desde qué momento tiene efectos, especialmente en un divorcio?
- ¿Qué es la 'indivisión postcomunitaria' tras un divorcio y cómo se administran los bienes mientras dura?
- ¿Cómo se realiza la liquidación de la comunidad de ganancias en un divorcio? ¿Qué son las 'recompensas'?
- Tras la liquidación en un divorcio, ¿cómo se dividen los bienes gananciales de la comunidad?
- Si mi matrimonio está bajo el régimen de separación de bienes, ¿cómo se manejan los bienes en caso de divorcio?
- ¿Qué causas de nulidad de matrimonio son relevantes si ya estoy casado y considero disolver el vínculo?
- ¿Qué consecuencias tiene la nulidad del matrimonio según haya habido buena o mala fe de los cónyuges?
- ¿Se deben alimentos entre cónyuges durante la separación de hecho, antes del divorcio?
- ¿En qué casos un ex-cónyuge puede reclamar alimentos al otro después de la sentencia de divorcio?
- Si me quiero divorciar en Neuquén, ¿ante qué juez debo presentar la demanda de divorcio?
- ¿Qué son las medidas provisionales en un divorcio y qué se puede solicitar al juez mientras dura el proceso?
¿Tiene alguna consulta?
Estamos aquí para asesorarlo de manera integral
Contáctese vía WhatsApp Telefónicamente